La reducción de etanol en vinos es posible gracias a la ciencia y tecnología. A nivel industrial se han elaborado técnicas para lograr reducir la concentración de etanol en estas bebidas. Sin embargo, uno de los problemas que suscita es que muchas de estas técnicas alteran las propiedades organolépticas del vino, perjudicando su calidad y prestancia.
Comprendiendo la necesidad de reducir el etanol, pero también las expectativas de la industria vinícola por mantener su estándar y calidad, en Neobiotec desarrollamos una levadura que tras consumir los azúcares presentes naturalmente en el mosto de uva, elabora un vino reducido en sus grados alcohólicos. La buena noticia es que este proceso no altera las características y propiedades específicas del vino en formación.
¿Quieres saber cómo funciona? Presta atención a este artículo.
Reducción del etanol en la producción de vinos
Los consumidores, por distintas razones, están solicitando cada vez más bebidas alcohólicas reducidas o, derechamente, sin alcohol. Sea por condiciones médicas, legales y automotrices como la ley tolerancia cero (Ley 20.580) o por motivos sociales, la industria vinícola ha considerado esta necesidad desarrollando métodos para la producción de vinos reducidos o sin alcohol.
Gracias a la ciencia y tecnología se han creado distintos métodos que cumplen con este fin. El problema es que son eficientes. Algunos de estos procesos implican un alto costo para los productores de vino. Además, perjudican la calidad de este licor, el cual es muy importante, en especial para los productores chilenos.
Los viñedos de esta larga y angosta faja de tierra son reconocidos mundialmente por elaborar los mejores vinos. Ante esto, cualquier técnica que degrade su calidad puede provocar que la prestancia y reconocimiento de esta industria se pierda. Por lo mismo, Neobiotec inició un proceso de investigación innovador para la industria.
Te puede interesar: Reducción del etanol: el mosto de uva y la levadura son la clave
Levadura: la clave para reducir el alcohol en vinos
En nuestra empresa hemos creado una levadura especial que puede reducir el alcohol de forma eficiente, respecto a las técnicas convencionales. Tras estudios y ensayos científicos, elaboramos una levadura que ayuda a disminuir el alcohol etílico de los vinos y otras bebidas fermentadas.
Esta levadura, a medida que consume el azúcar natural presente en el mosto de uva, se propaga su biomasa. Según la graduación alcohólica que se requiere, se define el tiempo que durará el proceso de fermentación. Pues en este proceso están ligadas directamente el aumento de la biomasa, la graduación alcohólica y el consumo de azúcares.
Al ser un proceso biotecnológico se consigue preservar la calidad del vino para su uso comercial. Además, a diferencia de los procesos de desalcoholización convencionales que hay en el mercado, esta alternativa es mucho más económica.
La ciencia y tecnología de Neobiotec
Gracias al conocimiento científico de nuestro equipo profesional y las herramientas biotecnológicas de nuestros laboratorios, hemos sido capaces de brindar una solución biotecnológica para la industria vinícola. Contamos con experiencias y pruebas de validación en grandes viñas nacionales hasta la fecha.
La levadura se cultiva en condiciones específicas y en un ambiente confinado, brindado gracias al uso de biorreactores de la empresa chilena Biocl. Estos contenedores cilíndricos son espacios altamente funcionales para cultivar diferentes microorganismos como las levaduras o enzimas, gracias a estrategias estandarizadas o puestas a punto de bioproducción. Es así como se crea la tecnología que reduce los grados alcohólicos sin alterar las características organolépticas de la bebida.
Te recomendamos leer: Los 5 tipos de fermentación más comunes y sus usos
Sello Wine OH Less
Junto con la elaboración de la levadura, hemos creado un sello especial para nuestros clientes. Se trata de Wine OH Less, etiqueta distintiva que se añade a aquellos vinos que han utilizado la tecnología de Neobiotec para reducir los grados alcohólicos de sus producciones.
Para adquirirlo y certificar la calidad y biotecnología que respalda a tus vinos, solo debes implementar nuestra tecnología en tus viñedos. Así serás reconocido en la industria y asegurarás a tus clientes que tus productos cuentan con tecnología nacional y de primer nivel.
Neobiotec, biotecnología de vanguardia
La ciencia y tecnología son los pilares fundamentales de Neobiotec. Con el desarrollo de la biotecnología aplicada generamos innovaciones con gran impacto para las distintas industrias. En especial, hemos agregado valor a las producciones de vinos ayudándoles en la tarea de diversificar su oferta.
Si quieres obtener el sello Wine OH Les y reducir el etanol de tus vinos con biotecnología de vanguardia, contáctanos. En nuestro blog podrás leer más sobre la producción de levaduras en biorreactores y su rol en la reducción del etanol en estas bebidas alcohólicas.
