Tipos de bacterias que existen y sus aplicaciones a nivel industrial

Son múltiples los tipos de bacterias que existen y que son utilizados en campos como la biotecnología para optimizar procesos o idear nuevas soluciones a nivel industrial. A pesar de que las bacterias no son buenas ni malas per se, es importante considerar que, mientras hay algunas que tienen graves repercusiones en la salud de las personas y animales, hay otras que no solo son beneficiosas para la salud, sino que son indispensables para nuestro bienestar. También encontramos aquellas que tienen múltiples utilidades en un gran abanico de rubros.

Tipos de bacterias

Las bacterias pueden clasificarse en diversas categorías dependiendo de los parámetros con los que se miren, entre ellos: forma, necesidad de oxígeno, género, especie y tinción; pero, además, es posible catalogarlas de acuerdo a sus efectos en la salud de los seres vivos, dividiéndose en patógenas y benéficas.

Bacterias patógenas

De acuerdo al Departamento de Salud Pública de la Universidad de Boston, solo un 5% de las bacterias son patógenas, por lo tanto, la mayoría de las bacterias serían inofensivas para la salud. Sin embargo, este 5% de bacterias pueden originar enfermedades infecciosas y provocar un gran daño a las personas y animales, causando incluso millones de muertes al año.

Para ejemplificar, la bacteria de la Salmonella causa una enfermedad llamada salmonelosis, la cual es común en personas y, además, en aves de corral, cerdo y ganado. Si bien, muchas veces esta enfermedad no presenta síntomas en animales, el consumo de heces contaminadas debido a una mala cocción de carne o huevos, puede causar serios problemas en la salud pública.

Por otro lado, algunos tipos de la bacteria Escherichia coli (E. Coli), pueden causar severos cuadros de problemas gastrointestinales. Esta se transmite mediante el consumo de agua, carne, leche o cualquier otro alimento contaminado; por lo que es fundamental el lavado y la correcta cocción de alimentos.

Actualmente, gracias a procesos de investigación en ciencia y biotecnología, se han desarrollado técnicas de PCR para la detección del ADN de estos microorganismos. Por otra parte, como hemos explicado anteriormente, para eliminarlas también se han desarrollado bacteriófagos (o fagos), los cuales son virus selectivos que atacan ciertas bacterias.

Te puede interesar: Usos de los bacteriófagos a nivel industrial.

Bacterias benéficas

La mala reputación de las bacterias, se debe principalmente a que su estudio se ha enfocado en las repercusiones negativas que pueden tener para los seres vivos, sin embargo, hoy en día, es posible referirse a miles de bacterias que son utilizadas en diversas industrias para el provecho humano.

A modo de ejemplo, los probióticos se clasifican como bacterias “buenas” para los seres vivos, ya que son ampliamente usadas para equilibrar la flora intestinal, fortalecer el sistema inmune, apoyo a la digestión, entre otros. 

Con respecto a la bacteria E. Coli, la cual mencionamos anteriormente, tiene una particularidad: mientras que algunos tipos de esta bacteria pueden causar problemas gastrointestinales, la mayoría de los tipos son fundamentales para un buen proceso digestivo en animales y seres humanos.

Soluciones desarrolladas con bacterias en Neobiotec

En Neobiotec empleamos diversos tipos de bacterias para desarrollar soluciones biotecnológicas. Ya mencionamos algunas anteriormente, pero también podemos encontrar las siguientes:

  • Escherichia coli: se utiliza para la expresión de proteínas como alginato liasa, junto con replicación y mantención de vectores de expresión.
  • Salmonella sp: se emplea para la producción del bacteriófago encargado de controlar la salmonella.
  • Listeria monocytogenes, Escherichia coli, Salmonella y Staphylococcus aureus: se utilizan para la detección de estas mismas bacterias, las cuales pueden ser extremadamente dañinas, mediante un kit PCR.

Cabe destacar que usamos bacterias del género Bacillus para el repoblamiento intestinal y mejora en el sistema digestivo de aves de corral. También hemos desarrollado un aditivo alimenticio especial llamado NeoPhage-S basado en bacteriófagos, el cual es ideal para el cuidado de este tipo de aves. Una de las ventajas de utilizar fagos, principalmente en ganaderas o avícolas, radica en que pueden actuar como reemplazo de los antibióticos, evitando alterar el organismo y la presencia de bacterias buenas en los animales, además de evitar la resistencia a estos fármacos.

Además, contamos con soluciones biotecnológicas basadas en bacterias para: control de plagas, estimulador de suelos agrícolas y, además, bacterias para producir compuestos activos para diferentes sectores. Conoce más sobre nosotros y lo que hacemos en nuestro sitio web.

Puedes leer: 6 datos a conocer del alginato liasa de Neobiotec.

Encuentra la solución biotecnológica que necesitas junto a Neobiotec

En Neobiotec, somos expertos en bioproducciones. Es por esto que estamos completamente equipados para encontrar soluciones con base en bacterias, hongos y levaduras para diferentes tipos de industrias.

Con nuestra área de I+D estamos en constante proceso de investigación para la producción de compuestos clave con microorganismos, con el objetivo de generar soluciones más amigables con el medio ambiente, mejorar el rendimiento y aumentar la productividad.

Te invitamos a contactarnos para que descubras todo lo que podemos hacer para la optimización de tu negocio.

tipos de bacterias
2022-04-08T18:42:04+00:00febrero 16, 2022|Biotecnología|