¿Cómo los proyectos biotecnológicos pueden impulsar a las industrias?

Los proyectos biotecnológicos pueden aportar significativamente a las industrias. Esta área del conocimiento ayuda a que las empresas logren un desarrollo sostenible, presentándose como una herramienta eficaz para alcanzar soluciones aplicables. 

En este nuevo artículo de Neobiotec te contamos cómo la innovación en biotecnología puede ser provechosa para tu negocio. 

El provecho de los proyectos biotecnológicos

Hoy las empresas se enfrentan a múltiples estándares de producción. El desafío por alcanzar desarrollos sostenibles en el tiempo requiere de innovaciones tecnológicas amparadas en el conocimiento científico aplicado.

Desde esta perspectiva, la biotecnología se ha presentado como un partner de las empresas. Esta disciplina utiliza la tecnología en los procesos biológicos y organismos vivos para la creación o modificación de sistemas o productos específicos. 

De esta forma, se genera valor agregado a los proyectos industriales gracias a la innovación que hay detrás de ellos. Además, gracias a su transversalidad, nutre y potencia nuevos mercados a través de la transferencia de conocimiento y la aplicación de nuevas metodologías que convergen en el sector productivo.

Te podría interesar leer: Aplicaciones de la biotecnología

Industrias beneficiadas con las aplicaciones biotecnológicas

Los conocimientos biotecnológicos pueden ser aplicados en las distintas industrias. Estas pueden desarrollar diversas soluciones a una gran variedad de problemas. A continuación te contamos qué industrias se ven impulsadas con el uso y aplicación de la biotecnología.

Industria de los alimentos

El área industrial de los alimentos se ve beneficiada de los proyectos biotecnológicos. Gracias a estos se pueden emplear técnicas para mejorar las materias primas de origen vegetal y animal, técnicas de conservación de alimentos y de sus nutrientes y entrega soluciones para la seguridad alimentaria. 

Industria de la agricultura

En la agricultura la biotecnología puede facilitar la mantención de cultivos más saludables, resistentes al cambio climático y a las plagas. También puede mejorar la genética de las plantas, producir insumos como fertilizantes y alimentos transgénicos. Estas técnicas ayudan a incrementar la producción de alimentos para el consumo humano. 

Industria farmacéutica

La medicina y la salud de las personas es una industria importante, lo hemos notado con el COVID-19. En esta área, la biotecnología ha aportado en la producción de anticuerpos para pacientes con déficit en su sistema inmunológico, investigación de células madres con fines terapéuticos, creación de vacunas para combatir enfermedades, producción de fármacos y tratamientos basados en la medicina personalizada.

Industria energética

La biotecnología se puede aplicar en la producción eficiente de energía. Ha sido capaz de producir combustibles que no producen gases contaminantes. De a poco esta tecnología está desarrollando métodos más eficientes y amigables con el medio ambiente. 

Industria de la acuicultura

Para esta área ha desarrollado mecanismos para mejorar el crecimiento y caracterización genética de los peces. De esta forma, se obtienen alimentos más nutritivos y, por lo demás, se controlan enfermedades.

Proyectos biotecnológicos de Neobiotec para la industria

Somos una empresa dedicada a la investigación e innovación en proyectos biotecnológicos. Nos dedicamos a desarrollar soluciones para las problemáticas de distintas industrias, aportando valor a sus proyectos comerciales.  Aquí te describimos algunos de nuestros principales proyectos.

Alginato liasa

En nuestro laboratorio hemos desarrollado dos enzimas que permiten hidrolizar el alginato de las algas pardas. Gracias a este mecanismo, las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica utilizan el alginato como gelificante, espesante y estabilizante para sus productos y/o sustancias.

Probióticos para animales

Producimos a gran escala microorganismos probióticos para los animales de criaderos. Estos son utilizados como suplementos alimenticios para fortalecer el sistema inmune de aves y animales de ganadería. Con ellos se evita que los animales se enfermen y se infecten de virus que son nocivos para el ser humano. 

Agroinsumos

Hemos desarrollado distintas cepas con microorganismos para ser aplicada en los cultivos. Estas tienen potencial de síntesis de distintas moléculas con funciones efectoras, tales como antibióticos, hormonas, señalizadores. 

Tecnología de fermentación

Nuestros profesionales han desarrollado una levadura capaz de reducir el alcohol de los vinos sin alterar sus propiedades organolépticas. Se acondiciona el mosto para deducir el etanol sin desalcoholizar la bebida, manteniendo la calidad del vino a comercializar.

Te recomendamos leer: ¿Qué son los probióticos? Conoce su potencial industrial

Potencia tu producto o servicio junto a Neobiotec

Contamos con la infraestructura y los profesionales para sacar el máximo potencial comercial a tu negocio. Como una empresa de I+D, estamos en constante proceso de investigación para la producción de microorganismos que den solución a tus problemas industriales. 


Te invitamos a contactarnos para que descubras todo lo que podemos hacer para la optimización de tu negocio. Además, en nuestro blog puedes encontrar contenido respecto a nuestro quehacer.

biotecnológicos
2022-06-23T15:34:53+00:00abril 13, 2022|Biotecnología|