El alginato liasa -también conocido como alginasa-, es una enzima altamente productiva para el procesamiento de algas, permitiendo así extraer una valiosa materia prima para múltiples industrias, como lo es el alginato. Sin embargo, la obtención de esta enzima en sí misma para su posterior uso a nivel industrial, requiere de un proceso riguroso que llevamos a cabo en las instalaciones de Neobiotec y es precisamente de ello de que hablaremos en esta oportunidad.
Obtención del alginato liasa de Neobiotec
Aunque tengan el mismo nombre, no debemos confundir alginato con alginato liasa, ya que a pesar de que ambos están presentes en las algas, son dos componentes naturales completamente diferentes, de hecho, se requiere de uno para obtener el otro, además del uso de otros equipos especiales, como los biorreactores, cuyo rol destacaremos más adelante.
Entendiendo el alginato liasa
La alginasa es una enzima natural que no solo está presente en las mismas algas, sino también en hongos y bacterias marinas, e incluso en el sistema digestivo de algunos moluscos. Lo que hace tan especial a esta sustancia, son sus capacidad de actuar como hidrolizante del alga sin afectar sus componentes provechosos, haciendo que la producción de alginasas a nivel industrial tenga un mínimo impacto en el medio ambiente.
Te puede interesar: 6 datos a conocer del alginato liasa de Neobiotec
Producción de alginasas
A lo largo de las costas de Chile existen grandes depósitos algas pardas, las cuales son ricas en alginato, un polímero gelificante muy codiciado por algunas industrias; pero a pesar de esta abundancia, la producción de alginasas no es muy común en nuestro país, por lo que en Neobiotec, conscientes de su potencial comercial, vimos la oportunidad de aprovechar este recurso, así ir abriendo camino a esta industria que tiene mucho que ofrecer a la nación.
El único problema destacable, es la forma de procesar esta sustancia, ya que la manera habitual requiere de químicos para romper las algas y poder extraer el alginato. Entre los químicos más usados están algunos ácidos que son particularmente contaminantes y muy peligrosos; pero en Neobiotec hemos desarrollado una alternativa mucho más sustentable y eficiente; hablamos de la ya mencionada enzima alginato liasa.
Relevancia de este compuesto para Chile
A pesar de la poca popularidad que tiene esta industria en Chile, debemos destacar que somos un país que tiene dentro de su cartera de industrias, la de procesamiento de algas, principalmente de algas pardas, ya que estas son ricas en alginatos, carragenina y otros ficocoloides, los cuales son extraíbles para sus aplicaciones en otras industrias, como la alimenticia, farmacéutica y cosmética por mencionar algunas.
Es aquí donde se refleja la relevancia de las alginasas, debido a que, como dijimos anteriormente, esta sustancia permiten romper de forma limpia y amigable con el medio ambiente el alginato presente en las algas pardas, evitando el uso de químicos contaminantes. Esto permite además, que las industrias que la ocupen puedan tener un sello verde en sus procesos.
Ventaja de usar el biorreactor en este proceso
Un biorreactor contribuye a mejorar las productividades y rendimientos de todo tipo de bioproceso, y la obtención de alginasas no es la excepción; por lo que este destacado equipo nos ayuda a que la producción de esta sustancia pueda hacerse de forma mucho más eficiente y económicamente rentable, lo que al final se ve reflejado en el precio de venta a nuestros clientes.
Puedes leer: Biorreactores: ¿cómo contribuyen a la biotecnología?
¡Trabajamos por y para ti!
En Neobiotec tenemos una planta de producción con biorreactores de distintos tamaños, y equipos de purificación y concentración; además de esto, contamos con las personas y laboratorio especializado para desarrollar procesos de producción de proteínas y enzimas recombinantes. Es por ello que cualquier empresa, independientemente de su rubro, que desea incursionar en el desarrollo de éstas, puede contar con nosotros desde la etapa de investigación hasta la etapa de producción y penetración de mercados.
Para tener más detalles sobre todo lo que podemos hacer por ti y tu empresa, contáctanos y con gusto despejamos todas tus dudas, porque trabajando juntos podremos lograr grandes avances. ¡Conversemos!
